Nueva reunión de la comisión del convenio del profesorado de religión de Andalucía


11 Jul, 2025

En la mañana del 10 de julio se ha celebrado una reunión de la Comisión del Convenio del Profesorado de Religión de Secundaria de Andalucía.

El orden del día de dicha convocatoria ha sido la modificación de los artículos 15 al 19 del convenio. Conviene recordar que esta reforma ha sido el principal asunto en el que la Comisión ha estado trabajando durante todo el curso 2024/2025, ya que se trata de artículos fundamentales que afectan a las condiciones laborales del profesorado, como son:

Artículo 15: Acceso y ordenación

Artículo 16: Provisión de puestos de trabajo

Artículo 17: Participación en los procedimientos de provisión

Artículo 18: Amortización de puestos de trabajo y remoción del profesorado

Artículo 19: Situación del personal afectado por la remoción debida a amortización de puestos

La experiencia en la adjudicación de destinos del curso pasado, aplicando dichos artículos y utilizando una aplicación informática, provocó una situación de "atomización" en el colectivo. Tanto la Administración educativa como las organizaciones sindicales coincidimos en la necesidad de minimizar este efecto en la medida de lo posible.

Durante la reunión se han acordado modificaciones a los artículos mencionados, las cuales están pendientes de publicación en el BOJA. No obstante, es muy probable que no puedan aplicarse aún durante el curso 2025/2026.

CUESTIONES IMPORTANTES A DESTACAR DE ESTAS MODIFICACIONES:

Actualización de méritos y unificación de listados: Se llevará a cabo, al menos, cada dos años.

Nuevo plazo de petición de destinos: Se abrirá un plazo de cinco días naturales una vez se conozcan las horas autorizadas para cada confesión religiosa por parte de la Consejería de Educación.

Asignación y titularidad de centros: Se ha solicitado un informe al servicio jurídico de la Junta de Andalucía para aclarar si el centro asignado a un profesor se considera titularizado en su totalidad, de forma que el aumento o disminución de horas corresponda al titular del centro.

En este asunto, ANPE ha sido especialmente exigente con la Administración, con el objetivo de que el profesorado mantenga la jornada completa y se reduzca al máximo el número de centros asignados. Se confía en que el informe jurídico respalde esta postura compartida por ANPE y el resto de organizaciones sindicales.

Consecuencias por la no aceptación de destinos: Para el profesorado con contrato de duración determinada o aspirantes en activo, la no aceptación de un puesto de trabajo a jornada completa en uno o dos centros supondrá la exclusión del listado de la provincia correspondiente.

En los demás casos (excepto jornadas iguales o inferiores a 9 horas lectivas, que serán voluntarias), el profesor pasará a ocupar el último lugar del listado correspondiente durante el curso en vigor y el siguiente, incluso si llegara a prestar servicios durante ese período.

Una vez transcurrido ese tiempo, podrá solicitar la actualización de su situación en el listado.

La reiteración en la no aceptación de un puesto a jornada parcial o en más de dos centros, dentro del mismo curso académico, también conllevará la exclusión del listado, salvo en los casos voluntarios de menos de 9 horas lectivas.

Solicitud de inactividad voluntaria en el listado: El profesorado con contrato de duración determinada o aspirante podrá solicitar pasar a la situación de inactivo voluntario una sola vez por curso académico, en los siguientes periodos:

  • Durante los dos primeros días hábiles del mes de septiembre.
  • Durante los dos primeros días hábiles del mes de noviembre.
  • Durante los últimos diez días lectivos del primer trimestre.

El regreso a la situación de activo podrá solicitarse, igualmente una sola vez por curso académico, en los últimos diez días lectivos de cada uno de los dos primeros trimestres.

RUEGOS Y PREGUNTAS – Intervención de ANPE

Transferencias del profesorado de Religión de Primaria:

El director general ha informado que se han mantenido contactos y se han intercambiado documentos de trabajo con el Ministerio de Educación. Sin embargo, actualmente los costes económicos derivados de este proceso no son asumibles por la Consejería de Educación, ya que distan mucho de la aportación que está dispuesta a realizar el Ministerio.

Jubilación parcial con contrato de relevo:

La normativa vigente no permite negociar este acuerdo en la actualidad. Esta posibilidad está paralizada para todo el personal laboral del Estado y de la enseñanza concertada. ANPE seguirá insistiendo y trabajando para alcanzar este acuerdo tan deseado por el colectivo.

Actualización del baremo del profesorado:

ANPE ha solicitado que durante el próximo curso se trabaje en la revisión y ampliación del baremo de méritos, incluyendo apartados como:

  • Centros de difícil desempeño
  • Formación en competencia digital docente
  • Habilitación lingüística bilingüe
  • Otros aspectos relevantes para valorar la trayectoria profesional del profesorado

ANPE continúa trabajando con firmeza y compromiso para lograr mejoras en las condiciones laborales del profesorado de Religión, dando pasos importantes y manteniendo abiertos los principales frentes de negociación con la Administración.