Los sindicatos que conforman la Plataforma, vuelven a salir a calle tras meses de incertidumbre frente al panorama que dibuja la vaga explicación presentada por el ministro
de Función Pública, que a día de hoy sigue sin aceptar la reunión que se le solicitó desde nuestra plataforma.
Tampoco la secretaria de Estado de Función Pública ni la directora general de Muface han dado luz verde a las reuniones con la Plataforma, a lo que además hay que sumar la ausencia
de información precisa sobre la evolución de la licitación de la que depende la salud del millón y medio de mutualistas afectados por esta falta de acuerdo entre Gobierno y aseguradoras
médicas.
El mes de febrero llega a su fin y todo permanece igual, nos siguen llegando casos de funcionarios que sufren retrasos y cancelación de citas médicas y tratamientos por toda
España, llevamos mañana nuestras movilizaciones a las ciudades de Las Palmas de Gran Canaria, Santa Cruz de Tenerife, Toledo y Logroño frente a las delegaciones
y subdelegaciones del Gobierno para que la opinión pública sea conocedora de esta situación que se prolonga ya demasiado en el tiempo, generando unos perjuicios para los
mutualistas y sus familias que no podrán ser compensados de ninguna manera. Al sufrimiento que supone la enfermedad propia o de un familiar, hay que sumar la angustia frente a esta
falta de certeza sobre algo tan esencial como es la atención médica.
Por ello continuamos con nuestras movilizaciones y así esperamos forzar al Gobierno y a las aseguradoras a acreditar con urgencia y de manera fehaciente el final de esta
crisis que además podría hacer colapsar la sanidad pública.
No podemos seguir sin saber qué es lo que va a pasar con nuestra salud y la de nuestros familiares.
¡CON LA SALUD NO SE JUEGA!