Esta oferta masiva de plazas se enmarca dentro del Acuerdo para la estabilización del empleo temporal en las administraciones públicas, por el que la Consejería de Hacienda y Administración Pública de la Junta de Andalucía ofertará un total de 12.603 plazas para cuerpos docentes en nuestra comunidad, con la siguiente secuenciación:
-Oferta de Empleo Público (en adelante OEP) de 2017: 6.000 plazas para los distintos cuerpos docentes, a excepción del de maestros. De ellas, 3.000 para la convocatoria de oposiciones de 2018 y 3.000 para la convocatoria de 2020.
-OEP de 2018: 4.500 plazas para el cuerpo de maestros. De ellas, 2.500 para la convocatoria de 2019 y 2.000 para la convocatoria de 2021.
-OEP de 2019: 600 plazas para el cuerpo de maestros y 1.503 para el resto de cuerpos. Todas ellas en una convocatoria común que tendrá lugar en 2022.
Estas plazas serán completadas anualmente por la Consejería de Educación con otras procedentes de la cobertura de la tasa de reposición.
Con respecto a las oposiciones que tendrán lugar en 2018, se convocarán las siguientes plazas:
-3.000 procedentes de la OEP de Hacienda y Administración Pública, desglosadas por cuerpos y especialidades según lo que puede verse en documento adjunto.
-468 plazas del cuerpo de profesores de enseñanza secundaria, correspondientes a la oferta publicada en el Decreto 50/2017, de 28 de marzo.
-83 plazas para ingreso en el cuerpo de catedráticos de música y artes escénicas, correspondientes a la oferta publicada en el Decreto 36/2016, de 9 de febrero.
-Un mínimo de 2.190 plazas, que se repartirán en los mismos cuerpos y especialidades que las de la OEP de Hacienda y Administración Pública, procedentes de la cobertura de la tasa de reposición.
Sevilla, 19 de diciembre de 2017.
ANPE-ANDALUCÍA