ANPE apuesta por amplias ofertas de empleo público docente


30 Oct, 2017

El pasado 26 de octubre, ANPE participó en una reunión de la Mesa Sectorial Estatal, en la sede del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, para negociar el proceso de estabilización de plantillas docentes en las próximas convocatorias de empleo público, en función del Acuerdo de la Mesa General de Empleados Públicos en el que se recogía la reducción de la tasa de interinos al 8% a través de procesos de selección de libre concurrencia, basados en la igualdad, mérito, capacidad y publicidad.
El objetivo que se persigue es ofertar unas 100.000 plazas, en todo el Estado. Las comunidades autónomas publicarán amplias ofertas de empleo durante los tres años comprendidos entre 2017 y 2019. Estas ofertas contemplarán cinco convocatorias de oposiciones, desde 2018 hasta 2022.
El Ministerio comenzó informando de la consecución de un compromiso con las comunidades autónomas, basado en las siguientes premisas:

-    Convocar en 2018 y 2020 las especialidades de los cuerpos docentes de enseñanza secundaria, FP, enseñanzas artísticas y de idiomas. En 2019 y 2021, las del cuerpo de Maestros. Finalmente, en 2022, una convocatoria “escoba” con especialidades de todos los cuerpos docentes. Salvo Galicia y la Comunidad Valenciana, todas las comunidades se comprometen en principio a seguir este esquema, con el compromiso de alcanzar la reducción de la tasa de interinos al 8% previsto en el Acuerdo de la Mesa General.
-    Sobre la modificación del Real Decreto 276/2007 de ingreso y acceso, el Ministerio sostiene que el Real Decreto, en su actual redacción, cumple todas las condiciones recogidas en el Acuerdo de la Mesa General: selección de libre concurrencia, igualdad, mérito, capacidad y publicidad. Las comunidades autónomas están de acuerdo en mantener el modelo de acceso vigente, modificándolo para aumentar el peso de la fase de concurso respecto a la fase de oposición y el valor de la experiencia docente dentro del baremo del concurso. Igualmente, una amplia mayoría coincide en que las pruebas de oposición sigan siendo eliminatorias, no realizando más modificaciones en el contenido del Real Decreto.
-    Sobre los temarios, hay un acuerdo unánime de mantenerlos para las convocatorias de 2018 y de cambiarlos con tiempo suficiente para las siguientes. Para ello, ya se está trabajando en el Ministerio sobre los borradores de los futuros temarios.

Así mismo, el Ministerio hizo entrega de un proyecto de modificación del Real Decreto 276/2007 de ingreso y acceso, que contempla las siguientes novedades:

-    La puntuación global del concurso-oposición resultaría de la ponderación de las puntuaciones de las fases de oposición y concurso, siendo de un 60% para la fase de oposición y de un 40% para la de concurso.
-    En cuanto al baremo del Anexo I del Real Decreto, se modificaría incrementando de cinco a siete puntos el valor de la experiencia previa. A estos efectos únicamente se tendría en cuenta un máximo de siete años.

Por su parte, ANPE manifestó a los representantes del Ministerio y al resto de sindicatos presentes su preocupación por la certidumbre y seguridad jurídica de los procesos que se convoquen y por fijar unas reglas del juego que sean conocidas con suficiente antelación por todos los interinos y aspirantes.
ANPE está abierto a cualquier modificación del sistema de ingreso de estas convocatorias que pasaría por facilitar el acceso de los interinos a la función pública docente mediante el aumento del peso de la fase de concurso y de la valoración de la experiencia hasta el máximo legal y jurisprudencialmente posible, con la perspectiva de la regulación de un nuevo modelo que ha de establecerse en un futuro Estatuto Docente.
Con respecto a la modificación de los temarios, ANPE planteó que un cambio de los mismos  en estos momentos no daría seguridad jurídica, además de ser muy precipitado.
Otro de los aspectos fundamentales para ANPE es el compromiso de todas las comunidades autónomas de acompasar convocatorias, haciendo coincidir las convocatorias de los mismos cuerpos en los mismos años.
ANPE apuesta por amplias ofertas de empleo público y por la constitución de una Comisión de Seguimiento que anualmente analice, tanto si las comunidades autónomas están cumpliendo los objetivos de llegar al 8% de tasa de interinidad en estos procesos, como el porcentaje de interinos que accedan al sistema y cualquier otra cuestión de relevancia que pueda afectar a los procesos y así poder realizar con tiempo  las modificaciones y ajustes que se pudieran plantear.
Finalmente, ANPE solicitó al Ministerio la celebración de una nueva reunión de la Mesa Sectorial, posterior al encuentro previsto para el 30 de octubre, entre el MECD  y las comunidades autónomas. El Ministerio se comprometió a convocar dicha reunión el 7 de noviembre para tratar las modificaciones del Real Decreto 276/2007 únicamente en lo relativo al baremo y al porcentaje de la fase de concurso, así como los borradores de los temarios que entrarían en vigor a partir de los procesos selectivos de 2019.

Sevilla, 30 de octubre de 2017.

ANPE-.ANDALUCÍA