ANPE y el resto de sindicatos de la Mesa Sectorial emplazan a una reunión a la Consejería para avanzar en las negociaciones


02 Abr, 2025

En el día de hoy, las organizaciones sindicales componentes de la mesa sectorial de educación CSIF, ANPE, USTEA, CCOO Y UGT hemos registrado un escrito a la atención de la Consejera de Desarrollo Educativo y FP, con el fin de que podamos avanzar en la negociación por un aumento general de plantillas y de otros asuntos imprescindibles para la mejora de las condiciones laborales del personal docente andaluz.

El texto del escrito, al que puedes acceder en el enlace adjunto a esta noticia, es el siguiente:

Las organizaciones sindicales que conforman la Mesa Sectorial de Educación nos dirigimos a usted para solicitarle una reunión presencial, a la mayor brevedad, para analizar la negociación que se está realizando del posible acuerdo sobre la mejora del sistema educativo y las condiciones laborales del personal funcionario docente no universitario de Andalucía. 

La reapertura de esta negociación, que fue paralizada el año pasado por la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional ante la prórroga de los Presupuestos Generales del Estado, es solicitada por las organizaciones sindicales integrantes de esta mesa sectorial en la primera y única reunión mantenida con usted en el presente curso escolar, celebrada el 26 de septiembre. Desde ese momento se han mantenido cuatro mesas técnicas infructuosas que están provocando el estancamiento de la negociación (21 de enero, 6 de marzo, 24 de marzo y 28 de marzo). 

Desde las organizaciones, se han solicitado en repetidas ocasiones un conjunto de datos que cuantifiquen el alcance de las medidas que se plantean desde la Administración, para determinar el número de puestos de trabajo que generarían las mismas. Es necesario establecer concreciones de estas medidas en función de los datos existentes y que no conocemos, así como avanzar en aspectos que consideramos esenciales para la mejora de la Educación Pública andaluza, que hemos trasladado en las mesas referenciadas y sobre los que no hemos obtenido respuesta. 

Las medidas planteadas por la Administración en el último borrador son claramente insuficientes para la parte social, por lo que, es una absoluta prioridad para las organizaciones sindicales la celebración de la reunión que se le solicita sin más demora. Le volvemos a solicitar que aporte previamente por escrito, y con tiempo suficiente para su estudio, la oferta negociadora con los datos solicitados. 

De no celebrarse esta reunión en un plazo razonable, nos veríamos en la necesidad de valorar otras vías que permitan impulsar el diálogo y avanzar en la negociación. No podemos permitir que la falta de avances siga perjudicando al sistema educativo y al personal docente. Esperando su pronta respuesta, reciba un cordial saludo.

Sevilla, 2 de abril de 2025.

escrito_intersindical_consejera_firmado-1-